Musulmanes impiden que cristianos adoren a Dios
YAKARTA, INDONESIA.- Tener libertad religiosa para adorar a Dios en casa debería ser algo indiscutible y absolutamente común, pero ya no es la realidad, que viven los cristianos en Indonesia, una región que ha sido cada vez más blanco de la intolerancia de los musulmanes.
Para los cristianos evangélicos, tener cultos en casa, es una práctica común, que impregna la vida de muchos. Algunos llevan a cabo estas actividades por iniciativa propia, mientras que otros albergan las llamadas células de oración o pequeños grupos.
Pero en Yakarta, la capital de Indonesia, los cristianos se sorprendieron cuando agentes del gobierno, impidieron la celebración de un culto doméstico, el pasado 18, con el apoyo de los musulmanes locales.
Lo mismo también habría ocurrido en una provincia de Java Central, según información de Morning Star News, precisamente en Tambun Selatan, Bekasi. Se estaba celebrando un culto con damas en el lugar, cuando llegaron los musulmanes e interrumpieron la celebración.
Indignación de mujeres tras interrupción
Las mujeres que estaban en el culto, estaban indignadas por la intolerancia de los musulmanes. Una de ellas, identificada como Elysson Lase, cuestionó al grupo de radicales islámicos.
“Queremos tener un servicio de adoración. ¿Debería pedirte permiso para adorar cuando queremos celebrar un servicio?”, dijo. Quien también reaccionó fue el Rev. Henrek Lokra, miembro de la Comunión de Iglesias Cristianas.
“Los cristianos no están construyendo iglesias, solo quieren mantener su rutina de adoración dominical. Si no está permitido, ¿adónde va este país?”, preguntó el líder religioso.
Indonesia, ocupa la posición 33, en la lista mundial de persecución religiosa de Open Doors -Puertas Abiertas-, ha tenido casos de intolerancia islámica contra los cristianos locales.
“En algunos casos, por practicar el cristianismo, las familias retiran todo apoyo económico y, si se trata de una mujer, pueden verse obligadas a divorciarse y sufrir maltrato psicológico, incluidas amenazas de muerte”, señala la organización de vigilancia religiosa.