LOADING...

Volver arriba

Fe
07/05/2023

Biden el primer presidente en omitir a ‘Dios’ en el Día Nacional de Oración

EEUU. – No se mencionó a Dios en la proclamación del Día Nacional de Oración del presidente Joe Biden este año. Esta es la primera vez que un presidente no menciona a «Dios» en la historia de hacer esta proclamación desde que la observancia fue creada en 1952 por el Congreso de los Estados Unidos y firmada como ley por el presidente Harry S. Truman para ser reconocida anualmente.

 En 1981, el presidente Ronald Regan designó el Día Nacional de Oración para el primer jueves de mayo. Irónicamente, esto también marcó la primera vez en 70 años que el Día Nacional de Oración no se llevó a cabo en el edificio del Capitolio de los Estados Unidos.

En la Proclamación del Día Nacional de Oración, Biden dijo: “Hoy recordamos y celebramos el papel que el bálsamo sanador de la oración puede desempeñar en nuestras vidas y en la vida de nuestra nación”.

Mencionó los derechos de la Primera Enmienda Constitucional de los estadounidenses a la «libertad de expresión y libertad religiosa, incluido el derecho de todos los estadounidenses a orar», mientras que expresar esas libertades nos ha creado para ser una «nación de notable vitalidad religiosa y diversidad a lo largo de las generaciones».

Habló de la “pandemia mortal”, la “injusticia racial” y el “cambio climático”. Incluso citó al difunto congresista John Lewis y dijo: “Nada puede detener el poder de un pueblo comprometido y determinado para marcar la diferencia en nuestra sociedad. ¿Por qué? Porque los seres humanos son el vínculo más dinámico con lo divino en este planeta”.

“Encontremos en nuestras oraciones, como sea que las pronunciemos”, alentó, “la determinación de superar la adversidad, superar nuestras diferencias y unirnos como una sola nación para enfrentar este momento de la historia”.

Esta no es la primera vez que Biden omite «Dios» en relación con la oración

En el Desayuno Nacional de Oración en febrero de 2021, el nombre “Dios” estuvo notoriamente ausente en los comentarios pronunciados por Biden. El obligatorio “Que Dios los bendiga a todos” al final de su discurso estuvo presente, pero fue la única mención de Dios. Después de citar el hambre y la pobreza, los estragos de la pandemia, los conflictos políticos y más como temas críticos, en lugar de señalar a Dios como el que podría liberarnos, Biden señaló otra fuente de nuestra esperanza.

Prev Post

Iglesia Presbiteriana de EEUU:  perdió más de 53,000 miembros en…

Next Post

5 cosas que podemos aprender de las mujeres en la…

post-bars