LOADING...

Volver arriba

01/05/2023

Coronación del rey Carlos será diferente a cualquier otra vista en Inglaterra

LONDRES. — El 6 de mayo, el rey Carlos III será coronado en la Abadía de Westminster en una antigua ceremonia que hace eco de las ideas bíblicas de la realeza y contiene rituales que se han utilizado desde el primer rey inglés, hace más de 1000 años. Pero Carlos III, se someterá a la ceremonia en una Inglaterra como ninguna otra, diferente incluso a la de su madre, hace 70 años.

Cuando Isabel II fue coronada, Gran Bretaña aún estaba saliendo de las penurias de la Segunda Guerra Mundial. Continuó el racionamiento de alimentos y combustible. Las ciudades todavía estaban devastadas por los daños causados ​​por las bombas alemanas, lo que dejaba escasez de viviendas. La nación necesitaba animarse.

La coronación de una joven reina cumplía los requisitos. Isabel tenía solo 27 años el día de su coronación, el 2 de junio de 1953. Además del nuevo comienzo de un nuevo monarca, la ocasión ofreció la efervescencia de la nueva tecnología: fue la primera que se transmitió a una gran audiencia televisiva en el hogar, además de las grandes multitudes en las calles.

Ya no es la Gran Bretaña cristiana

Gran Bretaña en 1953, aunque  ya estaba cambiando , era todavía mucho más homogénea, con vínculos mucho más fuertes con el cristianismo y, en particular, con la Iglesia establecida de Inglaterra. Todo es muy diferente ahora, en el siglo XXI.

El 21 de marzo de 2021, el día del censo decenal de Gran Bretaña,  1 de cada 6  residentes, unos 10 millones de personas, informaron que habían nacido fuera del Reino Unido, frente a los 7,5 millones de 2011. 

India es el país de nacimiento más común de inmigrantes, pero números significativos incluyen a Pakistán, Bangladesh, Nigeria, Jamaica y otras antiguas colonias, así como a antiguos socios de la Unión Europea como Rumania y Polonia.

La diversidad étnica se corresponde con los cambios en la composición religiosa del país. Solo el 46% dijo que era cristiano el día del censo, una caída de 11 puntos porcentuales en 10 años. Mientras tanto, otras religiones, como el islam, el judaísmo, el hinduismo y el sijismo, aumentaron en 100.000 adeptos en una década.

Más personas sin religión

Pero la diferencia más significativa es el aumento de quienes dijeron no tener religión: un aumento de 8,5 millones, lo que lleva a los que no tienen fe a  22 millones, o un tercio de la población.

Sin embargo, la coronación sigue siendo fundamentalmente un rito de la Iglesia de Inglaterra. El monarca, el Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, es coronado por el Arzobispo de Canterbury, el principal primado de esa misma iglesia. 

Este respaldo mutuo ha prevalecido desde 1534, cuando Enrique VIII separó a Inglaterra de la Iglesia Católica Romana y estableció su propia iglesia. Unos años antes, el Papa había otorgado a Enrique el título de Defensor de la Fe por su lealtad a Roma. A pesar de la división, todos los monarcas británicos, incluido Carlos, lo han utilizado desde entonces.

Católicos y anglicanos

La ironía es que 500 años después, aproximadamente el doble de católicos romanos asisten a misa, alrededor de un millón, que los  anglicanos asisten a los  servicios dominicales. Incluso si se resisten cuando el rey hace su juramento de mantener la religión reformada protestante, los católicos estarán algo familiarizados con la unción con aceites; el servicio de la Sagrada Comunión anglicana, que es similar a la católica; y los momentos en que se pide a Dios que sostenga al rey en sus deberes, lo que es comparable a una ordenación sacerdotal.

Sin embargo, para ese tercio considerable de la población que no tiene religión, la coronación puede ser desconcertante. Desmitificarlo será trabajo de los medios. Las compañías de televisión británicas y otras emisoras, revistas y periódicos se están preparando para explicárselo a una audiencia que no tiene la educación religiosa que alguna vez tuvo.

Abrasar otra religiones

Pero hay otro cambio no menos notable en la orientación religiosa del hombre coronado. Mientras confirma su propia fe, desde su acceso al trono en septiembre pasado, el rey Carlos también ha hecho un esfuerzo por abrazar a los británicos de otras religiones e incluso a ninguna.

Durante su discurso televisado a la nación la noche después de la muerte de su madre, habló sobre su responsabilidad particular con la Iglesia de Inglaterra y la describió como “la iglesia en la que mi propia fe está profundamente arraigada”. 

Una semana después, en una recepción en el Palacio de Buckingham para  líderes de varias religiones , dijo: «Soy un cristiano anglicano comprometido y en mi coronación presté juramento en relación con el Establecimiento de la Iglesia de Inglaterra», pero agregó que tenía un deber como soberano “de proteger la diversidad de nuestro país, incluso protegiendo el espacio de la fe misma”.

Prev Post

77% de cristianos: diezmo es un mandato bíblico para hoy

Next Post

Más de 80 cristianos asesinados en 10 días de terror…

post-bars