LOADING...

Volver arriba

09/04/2023

¿Dónde estuvo Jesús durante los tres días entre su muerte y resurrección?

Después de que Jesús dijo: “ Consumado es ”, en la cruz, “inclinó la cabeza y entregó el espíritu” ( Juan 19:30 ). Su cadáver permaneció en la cruz hasta que fue bajado y colocado en una tumba cercana ( Juan 19:40–42 ). Su espíritu, sin embargo, estaba en otra parte. Tres días después, Su cuerpo y espíritu fueron reunidos y resucitó de entre los muertos ( Juan 20 ). Existe cierta especulación acerca de dónde estuvo Jesús, es decir, dónde estuvo Su espíritu, durante los tres días entre Su muerte y resurrección .

La indicación más clara que tenemos en las Escrituras de dónde estuvo Jesús entre Su muerte y resurrección viene de Su conversación en la cruz con uno de los ladrones crucificado junto a Él. El ladrón creyente pide ser recordado cuando Jesús entre en Su reino ( Lucas 23:42 ), y Jesús responde: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (versículo 43).

 Entonces, después de Su muerte, Jesús fue al lugar de bendición donde está Dios: el cielo. Y ahí es donde también fue el ladrón que había sido perdonado.

¿Predicó a los espíritus encarcelados en el infierno?

En la discusión de dónde estuvo Jesús durante los tres días entre su muerte y resurrección, a menudo se menciona otro pasaje. Primera de Pedro 3:18–20dice: “Cristo también padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo muerto en la carne pero vivificado en el espíritu, en lo cual fue y predicó a los espíritus en la cárcel porque en otro tiempo no obedecieron, cuando esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca”, (NVI).

Algunos interpretan que esto significa que Jesús, en algún momento entre Su muerte y resurrección, fue al infierno/Hades e hizo algún tipo de anuncio a los “espíritus” encarcelados allí. Dentro de esta interpretación, los espíritus a los que se dirigió Jesús podrían ser demoníacos o humanos.

Si los espíritus mencionados en 1 Pedro 3:19 son ángeles caídos, entonces esos espíritus probablemente fueron encarcelados, porque estaban involucrados en un pecado grave, antes del diluvio en el tiempo de Noé. Pedro menciona el diluvio de Noé en el versículo 20.

Pedro no nos dice lo que Jesús proclamó a los espíritus encarcelados, pero no pudo haber sido un mensaje de redención, ya que los ángeles no pueden ser salvos ( Hebreos 2:16 ). 

Victoria sobre Satanás

Si estos fueran ángeles caídos, lo que Jesús proclamó probablemente fue una declaración de Su victoria sobre Satanás y sus huestes ( 1 Pedro 3:22 ; Colosenses 2:15 ).

Pero hay otra interpretación del pasaje de 1 Pedro. En esta interpretación, los “espíritus” son personas que actualmente están en el infierno, pero Pedro no está diciendo que Jesús hizo un viaje especial al Hades/infierno para predicar o proclamar algo. 

Más bien, Pedro está dando información entre paréntesis sobre algo que Jesús había hecho previamente en la historia, a saber, que había predicado “en espíritu” a la gente de los días de Noé mientras aún vivían en la tierra.

Esa generación malvada escuchó el mensaje, lo rechazó, pereció en el diluvio y ahora está en prisión.  Según esta interpretación alternativa, Cristo estaba en Noé (espiritualmente) cuando Noé predicó a sus vecinos condenados. 

Para explicarlo mejor, he aquí una paráfrasis de 1 Pedro 3:18–20 : “Jesús fue muerto en la carne, pero fue vivificado en el Espíritu (fue por este mismo Espíritu que Jesús predicó hace mucho tiempo a los que están ahora mismo en prisión—aquellas almas que desobedecieron durante el tiempo de la gran paciencia de Dios, cuando Noé estaba construyendo el arca)”. 

De acuerdo con este punto de vista, Jesús predicó espiritualmente a la gente de la época de Noé, y lo hizo a través del profeta Noé, de la misma manera, que Dios habla a través de nosotros, hoy cuando proclamamos la Palabra de Dios.

Otro pasaje sobre dónde estuvo Jesús los tres días tras su muerte

Efesios 4:8–10 es otro pasaje usado en la discusión sobre las actividades de Jesús en los tres días entre su muerte y resurrección. Citando el Salmo 68:18 , Pablo dice acerca de Cristo: “Subiendo a lo alto, llevó cautivos a muchos” ( Efesios 4:8 ). La ESV dice que Cristo “llevaba una hueste de cautivos”. 

Algunos dicen que esto se refiere a un evento que no se describe en ninguna otra parte de las Escrituras, que Jesús reunió a todos los redimidos que estaban en el paraíso y los llevó a su morada permanente en el cielo. Es decir, después de asegurar su salvación en la cruz, Jesús trajo a Abraham, David, Josué, Daniel, el mendigo Lázaro, el ladrón en la cruz y todos los demás que previamente habían sido justificados por la fe, y los sacó del Hades (la morada de los muertos en general) a su nuevo hogar espiritual.

Otro punto de vista de Efesios 4 es que ascendió a lo alto es una referencia directa a la ascensión de Jesús . Cristo volvió al cielo victorioso, como Dios. En Su triunfo, Jesús derrotó y tomó cautivos a nuestros enemigos espirituales: el diablo, la muerte y la maldición del pecado.

Todo esto es para decir que la Biblia da poca información sobre lo que Cristo hizo exactamente durante los tres días entre Su muerte y resurrección. Lo único que sabemos con certeza es que, según las propias palabras de Jesús en la cruz, se fue al paraíso. 

Prev Post

¿Por qué debo creer en la resurrección de Cristo?

Next Post

¿Cuáles fueron las siete últimas palabras de Jesucristo en la…

post-bars