¿Por qué fue creado el infierno? ¿quién irá al infierno?
El infierno se ha convertido en un tema controvertido en los últimos años, incluso entre los cristianos. Sin embargo, la controversia es totalmente artificial.
El rechazo de la realidad del infierno surge de la incapacidad humana para reconciliar el amor de Dios con el castigo eterno o de un rechazo absoluto de la Palabra de Dios. Incluso algunos cristianos profesantes han llegado a conclusiones no bíblicas.
Estado intermedio
Algunos han tratado de redefinir el infierno, crear un estado intermedio que no se encuentra en las Escrituras o negar el infierno por completo. Al hacerlo, están ignorando la advertencia de Jesús en Apocalipsis 22:19: “Si alguno quitare las palabras de este rollo de profecía, Dios le quitará toda parte del árbol de la vida y de la Santa Ciudad, que son descrito en este pergamino”.
El infierno se menciona 167 veces en la Biblia, a veces llamado Gehenna, Hades, el pozo, el abismo o el castigo eterno (Proverbios 7:27; Lucas 8:31; 10:15; 2 Tesalonicenses 1:9).
Jesús habló del cielo y el infierno como lugares reales ( Mateo 13:41–42 ; 23:33 ; Marcos 9:43–47 ; Lucas 12:5 ).
La historia que Jesús contó sobre el hombre rico y Lázaro fue un evento real que demostró la realidad de los dos destinos eternos ( Lucas 16:19–31 ). El cielo es la morada de Dios ( 2 Crónicas 30:27 ) donde Jesús ha ido a “preparar un lugar” para aquellos que lo aman ( Juan 14:2 ).
¿El infierno por qué fue creado?
El infierno fue creado para “el diablo y sus ángeles” ( Mateo 25:41 ). Pero debido a que todo ser humano es pecador, toda persona que ha pasado la edad de responsabilidad ya ha sido condenada al infierno ( Romanos 3:10 ; 5:12 ; Juan 3:18 ). Todos merecemos el infierno como el justo castigo por nuestra rebelión contra Dios ( Romanos 6:23 ).
Jesús fue claro en que “nadie puede ver el reino de Dios a menos que nazca de nuevo” ( Juan 3:3 ). También fue claro que el infierno es un castigo eterno para aquellos que no le obedecen ( Mateo 25:46 ).
2 Tesalonicenses 1:8–9dice que al final Dios “castigará a los que no conocen a Dios y no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús.
Serán castigados con destrucción eterna y excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder.” Juan el Bautista dijo acerca de Jesús: “Su aventador está en su mano, y limpiará su era, juntando su trigo en el granero y quemando la paja en fuego inextinguible” ( Mateo 3:12 ).
Juan 3:18 explica en los términos más simples quién irá al cielo y quién irá al infierno: “El que en él cree, no es condenado, pero el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios”.
¿Quiénes pasarán la eternidad en sufrimiento?
Entonces, los que van al infierno son específicamente aquellos que no creen en el nombre de Jesús. “Creer” va más allá de un reconocimiento mental de la verdad. Creer en Cristo para la salvación requiere una transferencia de lealtad.
Dejamos de adorarnos a nosotros mismos, abandonamos nuestro pecado y comenzamos a adorar a Dios con nuestro corazón, alma, mente y fuerzas ( Mateo 22:36–37 ; Marcos 12:30 ).
Dios desea que toda persona pase la eternidad con Él ( Mateo 18:14 ; 2 Pedro 3:9), pero Él honra nuestra decisión de aceptarlo o rechazarlo ( Juan 4:14 ). Todo el que lo desee puede ir al cielo ( Juan 1:12 ).
Jesús ya pagó el precio de nuestra salvación, pero debemos aceptar ese regalo y transferirle la propiedad de nuestras vidas ( Lucas 9:23 ). El cielo es perfecto, y Dios no puede llevar allí a nadie que insista en aferrarse a su pecado.
Hágase tu voluntad
Debemos permitirle que nos limpie de nuestro pecado y nos haga justos ante sus ojos ( 2 Corintios 5:21 ). Juan 1:10–12nos muestra el problema y la solución: “Él estaba en el mundo, y aunque el mundo fue hecho por él, el mundo no lo reconoció. Llegó a lo que era suyo, pero los suyos no lo recibieron. Sin embargo, a todos los que lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de llegar a ser hijos de Dios”.
Podemos elegir confiar en el pago de Jesús por nuestro pecado, o podemos elegir pagar por nuestros pecados nosotros mismos, pero debemos recordar que el pago por nuestro pecado es la eternidad en el infierno.
C.S. Lewis lo dijo de esta manera: «Solo hay dos tipos de personas al final: aquellos que le dicen a Dios, ‘Hágase tu voluntad’, y aquellos a quienes Dios les dice al final, ‘Hágase tu voluntad'».