Casi la mitad de la Generación Z tienen problema de salud mental
EEUU.- Casi el 70 % de la Generación Z , las personas nacidas entre 1997 y 2012, dicen que su salud mental se vio afectada negativamente por la pandemia de COVID-19, y el 42 % de los miembros adultos informan que se les ha diagnosticado un problema de salud mental y muchos de ellos dicen que están preocupados por el futuro, muestra un nuevo estudio de la firma de gestión de datos Harmony Healthcare IT.
El estudio, que se basa en una encuesta de 1055 miembros de la Generación Z de 18 a 24 años de edad en septiembre, incluyó un 47 % de hombres, un 45 % de mujeres, un 6 % que se identifican como no binarios y un 2 % de personas identificadas como trans.
Según el informe, alrededor del 57 % de los adultos de la Generación Z que luchan con su salud mental informaron que tomaban medicamentos para aliviar su condición y pagaban un promedio de $44 al mes.
Las condiciones citadas con mayor frecuencia fueron la ansiedad y la depresión, que fueron reportadas por el 90% y el 78% de los encuestados, respectivamente.
Otras condiciones reportadas incluyen: TDAH, 27%, PTSD, 20%, TOC, 17%, trastorno alimentario 14% e insomnio 12%. Menos del 10 % informó más diagnósticos de trastorno bipolar, adicción y abuso de sustancias, y trastorno límite de la personalidad.
Si bien solo uno de cada cinco informó haber ido a terapia por su salud mental y gastado un promedio de $ 149 mensuales para hacerlo, el 87% de ellos lo encontró útil.
«Casi un tercio (31 %) de los miembros de la Generación Z dijeron que calificarían su salud mental general en 2022 como mala.
Cuando se les pidió que describieran su salud mental durante el período de un mes, uno de cada cuatro informó haber tenido más días malos que buenos», señalaron los investigadores.
«En promedio, la Generación Z reportó alrededor de 10 días difíciles de salud mental en el lapso de un mes».