LOADING...

Volver arriba

09/11/2022

Facebook Meta, despedirá a 11 mil empleados

EEUU.- La empresa matriz de Facebook, Meta, dijo el miércoles que despedirá a 11.000 trabajadores, lo que representa el mayor recorte en la historia del gigante tecnológico.

Los recortes de empleo se producen cuando Meta se enfrenta a una variedad de desafíos para su negocio principal y hace una apuesta incierta y costosa de girar hacia el metaverso. También se produce en medio de una serie de despidos en otras empresas tecnológicas en los últimos meses, mientras el sector reacciona a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y los temores de una recesión inminente.

«Hoy estoy compartiendo algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta», escribió el CEO Mark Zuckerberg en una publicación de blog para los empleados. «He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y dejar ir a más de 11.000 de nuestros talentosos empleados».

En septiembre, Meta tenía una plantilla de más de 87.000, según un informe de la SEC de ese mes.

En una conferencia telefónica, celebrada el mes pasado para comentar los resultados del tercer trimestre, el CEO, Mark Zuckerberg, dijo que espera que la empresa termine el año 2023 «con el mismo tamaño, o incluso con una organización ligeramente más pequeña que la actual».

La caída de ingresos de Meta

Los posibles recortes llegan en momentos de ajuste en los presupuestos de los anunciantes y de cambios de Apple en materia de privacidad en iOS que han afectado el negocio principal de Meta. El mes pasado, la empresa registró su segundo descenso de ingresos trimestrales y comunicó que sus beneficios se habían reducido a la mitad con respecto al año anterior. La caída de la rentabilidad se debe en gran medida a los miles de millones que Meta está gastando para construir una versión futura de Internet llamada Metaverso, que probablemente esté a años vista.publicidad

Meta, que el año pasado contaba con una capitalización bursátil de más de US$ 1 billón, está ahora valorada en unos US$ 250.000 millones. (Tras la noticia de los recortes de empleo, las acciones de Meta abrieron con un alza de más de un 5% el lunes por la mañana).

Meta no es, ni mucho menos, la única empresa tecnológica que se está replanteando la contratación de personal. En un cambio sorprendente para un sector que a veces se considera intocable, varias empresas tecnológicas han anunciado la congelación de la contratación o la reducción de puestos de trabajo en los últimos meses, a menudo después de haber experimentado un rápido crecimiento durante la pandemia.

Prev Post

77% creen que Irán usará armas nucleares para destruir a…

Next Post

Californianos apoyan abrumadoramente el derecho al aborto

post-bars