LOADING...

Volver arriba

26/10/2022

¿Cuál es la importancia de la Reforma Protestante?

Cada fecha conmemorativa tiene una característica peculiar de hito histórico. No es diferente con la Reforma protestante. Pero después de todo, ¿cuál es la relevancia de este evento? El teólogo Bengt Haggundo responde que “las primeras manifestaciones de Lutero tuvieron poca repercusión. 

Pero cuando publicó sus 95 Tesis el 31 de octubre de 1517, iniciando así el conflicto contra el creciente abuso del sistema de indulgencias, desató la tormenta que en poco tiempo lo llevó a una ruptura total con la Iglesia de Roma y su teología. (HAGGUNDO. 2003. Pág. 182).

La Reforma Protestante rompió con el poder mayoritario del catolicismo romano que dominaba las tierras de los países católicos y dirigía la conducta del pueblo. 

Corregir el rumbo

Vale la pena señalar aquí que ante la actitud de Lutero, “hubo pre-reformadores, que no pensaban salir de la Iglesia, sino corregir el rumbo, protestando contra la corrupción y el lujo que se había instalado en ella”, (FERREIRA. 2017. Pág. 17). Nombres como John Wycliffe y John Huss son los más conocidos.

La influencia de la Reforma abrió la puerta para que los países cambiaran de la fe católica a la fe protestante. Surgimiento de nuevas iglesias nacionales. La Biblia fue traducida al idioma de la nacionalidad. Construcción de escuelas públicas para educar al pueblo, entre otros beneficios.

En días de crisis existencial, identitaria y espiritual, el legado de la reforma nos ofrece una respuesta a los desafíos de hoy. 

La Biblia es nuestro manual de fe y práctica, ofrece la respuesta al ser humano que necesita para adorar al Dios eterno y soberano. 

En estos días de desidentidad, tenemos la Biblia que nos enseña que Jesucristo murió por nuestros pecados (Juan 3:16), quien lo recibe llega a ser hijo de Dios (Juan 1:12), y vive en novedad de vida (2 Corintios 5:17). 

La espiritualidad religiosa es un tema actual ya la vez complejo, porque se presentan varios tipos de espiritualidad que son superficiales y vacíos en sus propuestas y, al mismo tiempo, exaltan la naturaleza humana. Pero la predicación de la cruz que predicaron los reformadores fue la magnificación de la gracia de Dios. 

La humanidad está muerta en el pecado (Efesios 2:1), no tiene ningún mérito en la salvación. Solo Dios en Su iniciativa nos salva por Su gracia (Efesios 2:8). Mientras que las espiritualidades falsas afirman que los humanos se lo merecen, la gracia de Dios pone a los humanos en el lugar que les corresponde: en necesidad de la gracia de Dios. ¡Sin ella, nadie puede salvarse!

El legado de los reformadores tiene su relevancia para la iglesia brasileña hoy. ¡De nosotros depende continuar con el legado que nos ha llegado!

Bibliografía:

FERIRA, Pablo. La Reforma en Cuatro Tiempos-Desbordamientos en Europa y Brasil. Rio de Janeiro. CPAD 2017.

HAGGLUND, Bengt. Historia de la Teología. Puerto Alegre. Concordia. 2003.

Prev Post

Batallas bíblicas probadas por campos geomagnéticos

Next Post

¿Cuál es el versículo bíblico más popular del mundo?

post-bars